Skip to main content

Centro de Estudios sobre
Seguridad y Drogas

 

 

El CESED – Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas – de la Universidad de los Andes es un centro de investigación interdisciplinario que busca promover un debate amplio e informado sobre las políticas de seguridad y drogas en Colombia y América Latina. 

Destacados

  • Intervencion-audiencia-publica-Carolina-Pinzon

    Intervención Audiencia Pública | Proyecto de ley de reducción de riesgos y daños para personas que consumen sustancias psicoactivas

  • imágen destacados_CURSOCESED

    Nuevo director CESED

  • imágen destacados_

    Intervención Audiencia Pública | Política Nacional de Drogas

  • 30 años de la despenalización

  • Semillero-CESED-dest

    Semillero CESED

  • imágen destacados_CURSOCESED

    Curso CESED

  • Herramienta-PSA-dest

    Herramienta de Priorización de PSA

    En medios

    Cambio

    Abril 11 de 2025

    Glifosato: lo que se sabe y lo que no de su uso en cultivos de uso ilícito en Colombia

    La Silla Vacía

    Abril 11 de 2025

    Usar Glifosato: la última opción en la lucha antinarcóticos

    La Silla Vacía

    Abril 8 de 2025

    Colombiano, por fin. Michael Weintraub

    Publicaciones

    Narrativas de la comercialización alimentaria de la hoja de coca en Colombia: de los discursos a las prácticas

    Arciniégas, Laura

    Descifrando el cannabis recreativo: composición y dimensionamiento del sistema productivo de la marihuana desde el suroccidente colombiano

    Restrepo, David; Cuéllar, Luisa

    ¿Cómo prevenir la gobernanza criminal? Un experimento en la Colombia rural.

    Blair, Rob; Moscoso, Manuel; Vargas, Andrés; Weintraub, Michael

    Cannabis Regulations and Crime: A Meta-Analysis

    Castillo Cuello, María; Suescún Salazar, Cecilia; Weintraub, Michael; Marín-Llanes, Lucas

    Semillero CESED

    El semillero para estudiantes de La Universidad de Los Andes es un espacio de discusión e investigación interdisciplinar en temas relacionados con consumo y producción de sustancias psicoactivas, política de drogas y seguridad.