Skip to main content

Sesgos en las bases de datos recopiladas a partir de reportes de prensa


Michael Weintraub, Andrew Shaver y múltiples coautores.



Analizamos críticamente el uso de reportes de prensa como insumo fundamental para la toma de decisiones públicas y privadas, así como para la construcción de bases de datos sobre eventos violentos, ampliamente utilizadas en investigaciones académicas. Comparando varios de estos conjuntos de datos basados en noticias con registros administrativos de alta calidad provenientes de Afganistán, Irak, Filipinas, Sudáfrica y Siria, encontramos patrones sistemáticos de omisión y subregistro. En un ejercicio de “replicación inversa” mostramos que los datos mediáticos no logran reproducir resultados publicados en artículos destacados de economía y ciencia política que usan datos administrativos. Finalmente, exploramos alternativas innovadoras, incluyendo colaboraciones con periodistas locales para entender mejor las posibilidades y limitaciones de enfoques alternativos de recolección de datos en contextos de conflicto.