Skip to main content

Conferencia Internacional REDESDAL, Ciudad de México

REDESDAL-MAP
15 y 16 de octubre de 2019

Ciudad de México

La Primera Conferencia de REDESDAL se realizó en Ciudad de México en asocio con la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 15 y 16 de octubre de 2019. Asistieron 26 miembros de la red de siete países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y México. Se presentaron y discutieron investigaciones sobre producción, consumo, tráfico y políticas de drogas, con el objetivo de facilitar el intercambio de información y análisis de los fenómenos relacionados; fomentar la colaboración para mejorar el entendimiento de dichos fenómenos con investigación comparada y, potenciar la voz de los académicos latinoamericanos en el debate de política de drogas.

La conferencia estuvo organizada alrededor de 7 paneles temáticos: 1) ¿Cómo cambian las políticas de drogas?, 2) Efectos de las políticas de drogas, 3) Tráfico de drogas y violencia, 4) Dinámicas locales de los mercados de drogas, 5) Producción de cultivos ilícitos y políticas de sustitución, 6) Efectos ambientales de los cultivos de uso ilícito y 7) Consumo.

Durante cada uno de los paneles los expertos presentaron sus investigaciones, discutieron las principales problemáticas para superar los retos asociados al tema de drogas en la región e identificaron los desafíos de investigación para cada una de las temáticas abordadas.  Fue posible entender que las políticas de drogas siguen teniendo un enfoque restrictivo y de mano dura que ha impedido el avance en materia de control y precaución en la producción tráfico y consumo de drogas. Son pocos los trabajos que estudian dos o más países de la región. Fue evidente la importancia de la conferencia, donde se dio a conocer el panorama en los diferentes países estudiados y poner en contacto académicos interesados en el esparcimiento y aprendizaje de estos. Gracias a los fondos de OSF, financiamos 10 becas completas. Nos asociamos con el Centro de los objetivos de Desarrollo sostenible de la Universidad de los Andes y el Departamento de Ciencia Política de Northwestern.

¿Cómo cambian las políticas de drogas?

Tráfico de drogas y violencia

Producción de cultivos ilícitos y políticas de sustitución

Producción de Cultivos Ilícitos y Políticas de Sustitución

Efectos Ambientales de los Cultivos de Uso Ilícito

Consumo


Últimos Eventos

Procesos recientes de transformación de la Policía Nacional

noviembre 22 de 2023 – 2pm | Auditorio ML-C

Usos de la marihuana autoadministrada para el manejo de la sintomatología asociada al cambio en el patrón de consumo de basuco en la población mayor de edad beneficiaria del IDIPRON

Octubre 12 de 2023 – 4 p.m. | Centro de Prácticas, Universidad de los Andes

Seminario | Etiquetas de advertencia en productos de cannabis recreativo

Septiembre 20 de 2023 – 12:30 p.m. | Salón RGD-210, Universidad de los Andes