Meta-análisis: ¿La regulación de los mercados de cannabis reduce el crimen?
Michael Weintraub, María Castillo, Lucas Marín y Cecilia Suescún.
En este proyecto realizamos una revisión sistemática y meta-análisis de estudios de inferencia causal que evalúan si la regulación de los mercados de cannabis reduce el crimen. Proponemos un marco conceptual que vincula las regulaciones al cannabis con la reducción del crimen a través de varios mecanismos: disminución del tamaño del mercado ilícito, reducción de rentas criminales y de la violencia asociada con la resolución extralegal de disputas, así como una mayor reasignación de recursos policiales y el fortalecimiento de intervenciones de salud pública. Nuestros resultados muestran que las regulaciones —en particular, las relacionadas con el uso medicinal— tienden a reducir el crimen total, con efectos especialmente concentrados en delitos violentos. También identificamos heterogeneidad según el estatus de publicación, lo que sugiere la posibilidad de sesgo de publicación. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes: las reformas regulatorias en torno al cannabis podrían contribuir a disminuir la violencia y debilitar a las organizaciones criminales.