Skip to main content

Webinar | Crisis y conflicto en Colombia

Crisis-conflicto-en-colombia
21 de mayo de 2021
9:00 a.m. a 5:30 p.m.
Vía Zoom

Crisis y conflicto en Colombia es un espacio que abrimos junto con 23 universidades en Colombia y EEUU el pasado 21 de mayo de 2021, para escuchar las voces del campo y la ciudad que buscan un país más justo, prospero y en paz.

Discurso de apertura por Andrés Rengifo de la Universidad de Rutgers

Testimonios I

Este panel fue moderado por Lorena Ávila de la Universidad de Rutgers y contó con la participación de Jacqueline Castillo de la ONG “Madres Falsos positivos”; David Gómez, del Museo popular de Siloé, Cali; Esteban Piedrahita, de la Cámara de Comercio de Cali; y Lilibeth Villamizar y Félix Galvis, de la ONG “Derecho a no obedecer”.

Evidencia

Este panel fue moderado por Enrique Jaramillo, de la Universidad Icesi, y tuvo la participación de Vicenta Moreno, de la Casa cultural del Chontaduro; Alejandro Rodríguez, de la ONG Temblores; Natalia Arenas, de 070; Juan Diego Quesada, del Diario El País; y Luis Muñoz, de France24.

Testimonios II

Este panel fue moderado por Kenny Sanguino de la Universidad Libre de Cúcuta, con la participación de Jhoe Sauca, del pueblo Kokonuco y miembro del CRIC; Jefferson Lozano, estudiante de Cali; Ana María Durango, estudiante de Pereira; Germán Barragán, de la Fundación Corona; Víctor Moreno, del Consejo Comunitario Pandao y Guardia Cimarróna; Percy Oyola, de la Confederación General del trabajo de Bogotá; y Pedro Arenas, de la Corporación Viso Mutop.

Contexto

Panel moderado por Ángela Zorro, de la Universidad de Chicago, con la participación de Sandra Borda, de la Universidad de los Andes; Roberto Angulo de Inclusión S.A.S.; Diana Guzmán, de  Dejusticia; y el General Jorge Luis Vargas de la Policía Nacional de Colombia.

Perspectiva Internacional

Moderado por Axel Rojas de la Universidad del Cauca y participación de Arlene B. Tickner, directora del Observatorio Colombiano de Crimen Organizado de la Universidad del Rosario; Gimena Sánchez, de WOLA; Alex Shalom de, American Civil Liberties Union; y Stefan Reith, de la Fundación Konrad Adenauer.


Últimos Eventos

Procesos recientes de transformación de la Policía Nacional

noviembre 22 de 2023 – 2pm | Auditorio ML-C

Usos de la marihuana autoadministrada para el manejo de la sintomatología asociada al cambio en el patrón de consumo de basuco en la población mayor de edad beneficiaria del IDIPRON

Octubre 12 de 2023 – 4 p.m. | Centro de Prácticas, Universidad de los Andes

Seminario | Etiquetas de advertencia en productos de cannabis recreativo

Septiembre 20 de 2023 – 12:30 p.m. | Salón RGD-210, Universidad de los Andes