Skip to main content

Autor: CESED

Seminario CESED – Michael Weintraub

Seminario CESED – Michael Weintraub [calendar] 13 de noviembre de 2019 [clock] 12:30 p.m. [location] Universidad de los Andes Mano dura: an experimental evaluation of militarized policing in Cali, Colombia. Michael Weintraub Bio: Director del Área de Seguridad y Violencia del CESED, y profesor asociado en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Su investigación se centra en el comportamiento de los grupos armados que participan en conflictos armados, la violencia motivada políticamente, la criminalidad, las influencias históricas sobre las circunstancias...

Continuar leyendo

Seminario CESED – Pablo Zuleta

Seminario CESED – Pablo Zuleta [calendar] 30 de octubre de 2019 [clock] 12:30 p.m. [location] Universidad de los Andes Pablo Zuleta: Director del Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación Médico especialista en Psiquiatría de la Universidad Javeriana de Bogotá y candidato a maestría en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Desde hace 13 años está dedicado al trabajo en adicciones y farmacodependencia. Es profesor de pregrado de medicina de la Universidad de los Andes y dicta charlas en cursos de educación continuada del CESED. Es miembro del subcomité de adicciones...

Continuar leyendo

Fitocannabinoides en medicina y sistema endocannabinoide: Mecanismos de acción, uso clínico y riesgos asociados

Fitocannabinoides en medicina y sistema endocannabinoide: Mecanismos de acción, uso clínico y riesgos asociados [calendar] 17 de octubre de 2019 [clock] 8:00 a.m. a 12:45 p.m. [location] Centro de Prácticas, Universidad de los Andes El Coloquio consistió en un programa de trabajo acotado a medio día que se llevará a cabo en el Centro de Prácticas de la Universidad de los Andes, orientado a estudiantes y profesionales del área de la salud, y que considera la participación de académicos de la Facultad de Medicina y del Centro de Estudios Sobre Seguridad y Drogas de la Facultad de Economía de...

Continuar leyendo

Seminario CESED – Ross Eventon

Seminario CESED – Ross Eventon [calendar] 16 de octubre de 2019 [location] Universidad de los Andes Ross Eventon:  Lleva más de 10 años trabajando en temas de conflicto, desarrollo y narcotráfico. Ha trabajado como consultor con las Naciones Unidas, el Gobierno de Noruega, la Unión Europea, el Centro de Estudios Sociales y Legales (Argentina), Christian Aid y otros. Durante un año fue asesor de movimientos sociales en Guatemala. Es también investigador asociado en el Global Drug Policy Observatory de la Universidad de Swansea y sus escritos han sido publicados en Al Jazeera, Le Monde Diplomatique,...

Continuar leyendo

Conferencia Internacional REDESDAL, Ciudad de México

Conferencia Internacional REDESDAL, Ciudad de México [calendar] 15 y 16 de octubre de 2019 [location] Ciudad de México La Primera Conferencia de REDESDAL se realizó en Ciudad de México en asocio con la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 15 y 16 de octubre de 2019. Asistieron 26 miembros de la red de siete países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y México. Se presentaron y discutieron investigaciones sobre producción, consumo, tráfico y políticas de drogas, con el objetivo de facilitar el intercambio de información y análisis de los fenómenos relacionados;...

Continuar leyendo

Seminario CESED – Mateo Dulce

Seminario CESED – Mateo Dulce [calendar] 25 de septiembre de 2019 [location] Universidad de los Andes Implementación de un modelo de predicción espacio-temporal de crimen para Bogotá. Mateo Dulce   Matemático y Economista de la Universidad de los Andes, y Magíster en Economía de la misma universidad, título con el que obtuvo el grado Cum Laude. Actualmente se desempeña como Director del área de Minería de Datos en Quantil Matemáticas Aplicadas, donde se dedica al diseño, desarrollo e implementación de modelos matemáticos y de aprendizaje automático para la resolución de problemas prácticos...

Continuar leyendo

Seminario Glifosato: ¿solución o problema? Una conversación sobre la posible reactivación de la aspersión aérea en Colombia, sus consecuencias y alternativas

Seminario Glifosato: ¿solución o problema? Una conversación sobre la posible reactivación de la aspersión aérea en Colombia, sus consecuencias y alternativas [calendar] 30 de agosto de 2019 [clock] 9:30 a.m. a 12:00 m. [location] Universidad de los Andes Últimos Eventos

Continuar leyendo

Curso: Economía del Crimen

Curso: Economía del Crimen [calendar] 2019-2 Profesores: Michael Weintraub & Daniel Mejía Esta clase está diseñada para exponer a los estudiantes al problema del crimen y posibles soluciones. Debido a que se considera que la delincuencia es costosa -tanto en términos del daño que impone a las personas directamente afectadas, como en la asignación de los escasos recursos públicos utilizados para combatirla- las personas comprometidas con el diseño y la implementación de políticas públicas deben entender qué funciona y cómo funciona a la hora de enfrentar los retos del orden. Esta tarea...

Continuar leyendo