Autor: CESED
Seminario: ¿Es importante si las drogas son legales?
Seminario: ¿Es importante si las drogas son legales?
[calendar]
10 de abril de 2019
Acerca de el Seminario:
Es probable que la legalización de las drogas ocurra en el futuro próximo, llevando potencialmente a un aumento en el consumo entre adolescentes, especialmente, dada la reducción de los precios y una mayor facilidad de acceder a ellas. Sin embargo, poco se sabe sobre los mecanismos psicosociales a nivel individual que la legalización de las drogas podría activar o desactivar. Lo que investigamos es el vínculo entre el estatus legal de las drogas, la Creencia en el Orden Moral (BMO),...
Seminario: Pandillas de Medellín ¿Cómo se organiza el crimen organizado?
Seminario: Pandillas de Medellín ¿Cómo se organiza el crimen organizado?
[calendar]
13 de marzo de 2019
Acerca de el Santiago Tobón:
Becario postdoctoral en el Instituto Pearson de la Universidad de Chicago y en el Programa de Innovación y Políticas Públicas de Harris para el Programa de Paz y Recuperación de la Acción contra la Pobreza. Recibió un Ph.D. en Economía de la Universidad de los Andes en 2018, un Máster en Economía de la Universidad de los Andes en 2017, un Máster en Economía de la Universidad Católica de Lovaina en 2012, un Máster en Administración de Empresas de la Universidad...
Seminario: Centros de atención móvil a drogo-dependientes (CAMAD)
Seminario: Centros de atención móvil a drogo-dependientes (CAMAD)
[calendar]
27 de febrero de 2019
Últimos Eventos
Seminario: Benjamin Lessing
Seminario: Benjamin Lessing
[calendar]
4 de febrero de 2019
Últimos Eventos
Drogas y Política de drogas
Drogas y Política de drogas
[calendar]
2019-1
Profesora: Ana María Arjona Trujillo
Facultad de Economía
Descripción general del curso
Este curso investiga las relaciones entre las drogas ilícitas y la política desde una perspectiva interdisciplinaria. Estudiaremos tanto los fenómenos políticos que se ven afectados por el mercado de drogas ilícitas como las políticas públicas de drogas a nivel nacional e internacional. La producción, el tráfico y el consumo de drogas ilícitas afectan la política de múltiples maneras al afectar el comportamiento individual y colectivo, las instituciones locales...
Organized Crime and Drug Markets
Organized Crime and Drug Markets
Authors: Juan Pablo Castilla, Ana Arjona
This Thematic Document summarizes contributions from academic research published in Latin America during 2018 on public policy that addresses organized crime related to drug trafficking. These publications call for rethinking state interventions focused on the use of force that can result in human rights violations. Evidence shows that the most effective policies to reduce violence in the fight against organized crime are those that frame the use of legal force within social programs. It is therefore urgent that we better...
Economía y seguridad en el posconflicto
Economía y seguridad en el posconflicto
Hernando Zuleta (Compilador)
La implementación de los acuerdos de La Habana puede reducir sustancialmente los problemas de seguridad e impulsar el desarrollo económico. No obstante, este proceso enfrenta una serie de retos: impedir que grupos armados al margen de la ley ocupen los espacios que dejaron las FARC, enfrentar y neutralizar la oposición armada a la sustitución de cultivos, enfrentar el reacomodo de estructuras criminales y la sofisticación de los métodos criminales en las zonas urbanas y capitalizar la reducción de la violencia para acelerar...