Skip to main content

Autor: CESED

Barreras al acceso a la justicia para víctimas de la violencia basada en género en Buenaventura

Barreras al acceso a la justicia para víctimas de la violencia basada en género en Buenaventura Pisco, Ana Sofía; Suescún, Cecilia; Durán, Juanita; Weintraub, Michael Este documento es una relatoria del evento desarrollado el 28 de junio de 2023, «Primer encuentro interseccional para el abordaje de las violencias basadas en género, desafíos y trasformaciones». Este evento contó entre los panelistas con la participación de jueces, fiscales, expertos forenses, académicos y organizaciones locales que trabajan por la protección de los derechos de las mujeres. Por su parte los asistentes incluyeron...

Continuar leyendo

Seminario | Etiquetas de advertencia en productos de cannabis recreativo

Seminario | Etiquetas de advertencia en productos de cannabis recreativo [calendar] 20 de septiembre de 2023 [clock] 12:30 p.m. [location] Universidad de los Andes, Salón RGD-210 Las etiquetas de advertencia sanitarias es una de las políticas públicas más difundidas a nivel mundial para la prevención del consumo de cigarrillo y alcohol. Su efectividad y limitaciones en estas drogas ha sido estudiada, pero la evidencia es menor en los productos de cannabis recreativo de uso adulto. Presentaremos los resultados del primer estudio hecho en Colombia sobre su eficacia para desincentivar el...

Continuar leyendo

Exposición fotográfica ¿Dinero Fácil?

Exposición fotográfica ¿Dinero Fácil? [location] Facultad de Economía, Universidad de los Andes #SiTeLoPerdiste puedes visitar la galería ‘¿Dinero Fácil?’ en el noveno piso de la Facultad de Economía – Uniandes. Esta es una exposición permanente con fotografías de Diego Lagos sobre las etapas del trabajo cocalero Últimos Eventos

Continuar leyendo

Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación

Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación Carolina Pinzón Gómez Directora del Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación Carolina Pinzón Gómez es candidata a doctora en psicología por la Universidad de los Andes, magíster en psicología por la misma Universidad, magíster en prevención y tratamiento de conductas adictivas por la Universidad de Valencia y psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene experiencia en investigación e intervención del consumo de drogas en contextos penitenciarios, contextos de ocio y a través de medios digitales. Desarrolla su...

Continuar leyendo

Área de Seguridad y Violencia

Área de Seguridad y Violencia Michael Weintraub Director General y Director del Área de Seguridad y Violencia. Profesor Asociado, Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales Profesor asociado en el Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de los Andes. Su investigación usa métodos experimentales y cuasi-experimentales para evaluar el impacto de políticas para reducir el crimen y la violencia en América Latina, especialmente en Colombia, México y Brasil. Su trabajo académico ha sido publicado en revistas como American Political Science Review, American...

Continuar leyendo

Área de Desarrollo Rural, Economías Ilícitas y Medio Ambiente

Área de Desarrollo Rural, Economías Ilícitas y Medio Ambiente María Alejandra Vélez Directora del Área de Desarrollo Rural, Economías Ilícitas y Medio Ambiente Profesora titular de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, Directora del CESED (2019-2024) y miembro fundador del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS). Es economista de la Universidad de los Andes y Ph.D. en Economía de los Recursos Naturales de la Universidad de Massachusetts, Amherst. Fue Profesora Asociada del área de Sostenibilidad Socio-Ambiental en la Facultad...

Continuar leyendo

Regulación del cannabis de uso adulto en Colombia: Recomendaciones de política

Regulación del cannabis de uso adulto en Colombia: Recomendaciones de política Marín Llanes, Lucas; Ramos Torres, Beatriz Irene; Vélez Lesmes, María AlejandraA; Zuleta González, Pablo; Restrepo, David La forma en la que se diseñe la regulación de este mercado será determinante en los resultados de la política de drogas del Gobierno Nacional. Este documento resume la evidencia disponible sobre la regulación en otros países y plantea los retos particulares que tiene la regulación del cannabis de uso adulto en el caso colombiano. Así mismo, propone los objetivos que debería tener la regulación...

Continuar leyendo

Seminario | Human Rights Guidelines for Drug Policy

Seminario | Human Rights Guidelines for Drug Policy [calendar] 16 de agosto de 2023 [clock] 4:00 p.m. [location] Virtual El 16 de agosto se realizó un seminario de investigación con Julie Hannah, Becca Schleifer  y Damon Barret en el que nos presentaron las guías de derechos humanos para la política de drogas. Consulta las guías aquí: https://www.humanrights-drugpolicy.org/ Últimos Eventos

Continuar leyendo

Base de datos: Fundación La Luz

BASE DE DATOS Fundación La Luz Acceso a la base de datos Te invitamos a consultar la base de datos de la Fundación La Luz que fue compilada en convenio con el CESED. La base de datos de la Fundación la Luz cuenta con información de pacientes con consumos de sustancias psicoactivas, y se encuentra alojada en las bases del CEDE. Es importante tener en cuenta que esta base de datos se actualizará cada 3 meses. Accede a la base de datos AQUÍ: https://datoscede.uniandes.edu.co/es/catalogo-de-microdata La información recopilada en esta base de datos tiene gran importancia, ya que permite comprender...

Continuar leyendo

Semillero CESED

Semillero CESED Semillero CESED El semillero CESED para estudiantes de La Universidad de Los Andes es un espacio de discusión e investigación interdisciplinar en temas relacionados con consumo y producción de sustancias psicoactivas, política de drogas y seguridad.  Nos reunimos los lunes a las 12:30. Salón por confirmar.  Inscríbete aquí Taller culinario con hoja de coca En el Semillero CESED tuvimos un taller sobre los usos culinarios de la hoja de coca con Dora Troyano. En este video les contamos sobre la experiencia y Laura Arciniegas, investigadora afiliada, nos explica sobre...

Continuar leyendo