Autor: CESED
Seminario: Benjamin Lessing
Seminario: Benjamin Lessing
[calendar]
4 de febrero de 2019
Últimos Eventos
Drogas y Política de drogas
Drogas y Política de drogas
[calendar]
2019-1
Profesora: Ana María Arjona Trujillo
Facultad de Economía
Descripción general del curso
Este curso investiga las relaciones entre las drogas ilícitas y la política desde una perspectiva interdisciplinaria. Estudiaremos tanto los fenómenos políticos que se ven afectados por el mercado de drogas ilícitas como las políticas públicas de drogas a nivel nacional e internacional. La producción, el tráfico y el consumo de drogas ilícitas afectan la política de múltiples maneras al afectar el comportamiento individual y colectivo, las instituciones locales...
Organized Crime and Drug Markets
Organized Crime and Drug Markets
Authors: Juan Pablo Castilla, Ana Arjona
This Thematic Document summarizes contributions from academic research published in Latin America during 2018 on public policy that addresses organized crime related to drug trafficking. These publications call for rethinking state interventions focused on the use of force that can result in human rights violations. Evidence shows that the most effective policies to reduce violence in the fight against organized crime are those that frame the use of legal force within social programs. It is therefore urgent that we better...
Economía y seguridad en el posconflicto
Economía y seguridad en el posconflicto
Hernando Zuleta (Compilador)
La implementación de los acuerdos de La Habana puede reducir sustancialmente los problemas de seguridad e impulsar el desarrollo económico. No obstante, este proceso enfrenta una serie de retos: impedir que grupos armados al margen de la ley ocupen los espacios que dejaron las FARC, enfrentar y neutralizar la oposición armada a la sustitución de cultivos, enfrentar el reacomodo de estructuras criminales y la sofisticación de los métodos criminales en las zonas urbanas y capitalizar la reducción de la violencia para acelerar...
Curso de Pregrado: Sustancias Psicoactivas y Políticas Drogas: lo que todo el mundo debe saber
Curso de Pregrado: Sustancias Psicoactivas y Políticas Drogas: lo que todo el mundo debe saber
[calendar]
2019-1
Profesor: Hernando Zuleta
CBU-Facultad de Economía
Descripción general del curso
Se abordan diferentes fenómenos relacionados con los mercados de drogas ilícitas y se presenta la evidencia sobre las políticas existentes y sus efectos multidimensionales en áreas tales como salud, desarrollo, seguridad, salud, justicia, democracia y gobernanza local. El curso tiene un carácter multidisciplinario, presentado investigaciones desde la ciencia política, la economía, la antropología, la...
SEPODRA 2018
SEPODRA 2018
[calendar]
6 y 7 de diciembre de 2018
[clock]
9:00 a.m.
[location]
Universidad de los Andes
Jueves 6 de diciembre Edificio Julio Mario Santo Domingo SD_806
9:00-9:10 a.m. Bienvenida. Ana Arjona (CESED) y Laura Atuesta (CIDE)
9:10-10:40 a.m. PANEL 1. Drogas, crimen y violencia
Uso de drogas y crimen organizado: un análisis generacional para la ciudad de Hermosillo. Angélica Ospina, CIDE (México)
Drogas ilícitas, rutas de tráfico y sus consecuencias. Marco Alcocer, UCSD (Estados Unidos)
Detecting the presence of criminal groups with Finite Mixture Model. Laura Atuesta, CIDE (México)
Drug...
Primera Red de Expertos Académicos en política de Drogas de América Latina
Primera Red de Expertos Académicos en política de Drogas de América Latina
[calendar]
5 al 7 de diciembre de 2018
[clock]
9:00 a.m.
[location]
Universidad de los Andes
Nace la Primera Red de Expertos Académicos en política de Drogas de América Latina
Bogota, 4 de diciembre de 2018
En el Marco de la semana del “Debate sobre Políticas de Droga y Seguridad “ liderado por el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, Cesed, liderado por su directora, Ana Arjona, se analizaran y discutirán temas claves alrededor de los aumentos de cultivos de coca en Colombia, su...
SEPODRA 2018
SEPODRA 2018
[calendar]
1 y 2 de Diciembre de 2018
[location]
Universidad de los Andes
En el Marco de la semana del “Debate sobre Políticas de Droga y Seguridad “ liderado por el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, Cesed, liderado por su directora, Ana Arjona, se analizaran y discutirán temas claves alrededor de los aumentos de cultivos de coca en Colombia, su producción, consumo, dosis mínima, entre otros, con expertos nacionales e internacionales.
¿Por qué han aumentado los cultivos de coca en Colombia? ¿Cómo puede reducirse la producción de drogas...