Skip to main content

Autor: CESED

El boom de la marihuana

El boom de la marihuana Lina Britto Antes que Colombia se convirtiera en uno de los principales productores de cocaína del mundo en los años ochenta, una generación temprana de traficantes inundó de marihuana el mercado de la contracultura hippie de los Estados Unidos durante las décadas del sesenta y el setenta. Conocidos popularmente como marimberos, estos pioneros del tráfico de drogas se convirtieron en los principales proveedores de la droga de moda del momento y luego se volvieron el primer objetivo de la «guerra contra las drogas» en Suramérica. Sin embargo, la llamada bonanza marimbera...

Continuar leyendo

Versión en Español Edición Especial JIED: Impactos ambientales de las economías ilícitas

Versión en Español Edición Especial JIED: Impactos ambientales de las economías ilícitas 1. Introducción a la edición especial: los impactos ambientales de las economías ilícitas Por: Daniel Brombacher, Juan Carlos Garzón y María Alejandra Vélez Conozca aquí el Special Issue completo Durante décadas, las economías ilícitas se han estudiado y debatido ante todo como un problema de seguridad, con consecuencias sociales y de desarrollo. Sin embargo, la interacción entre las economías ilícitas y el ambiente, en los casos como el del cultivo y la producción de drogas ilícitas , es más reciente...

Continuar leyendo

Investigación de los usos lícitos de la hoja de coca

Investigación de los usos lícitos de la hoja de coca David Restrepo, Sioly-Rodríguez, Beatriz Ramos y Pablo Zuleta Objetivos: Identificar condiciones para el surgimiento de un mercado regulado que favorezca salud pública e inclusión. Revisar el marco normativo colombiano que posibilita la investigación y comercialización de la hoja de coca para usos alternativos. Revisión sistemática sobre los usos potenciales de la hoja de coca. Resultados: Hay un cuerpo normativo que ampara jurídicamente los usos y conocimientos tradicionales de comunidades indígenas sobre la coca. Si bien el abuso del...

Continuar leyendo

Condiciones para un mercado regulado del Cannabis

Condiciones para un mercado regulado del Cannabis David Restrepo, Beatriz Ramos, Tatiana Martinez, Pablo Zuleta Objetivo: identificar condiciones para el surgimiento de un mercado regulado del cannabis que favorezca salud pública e inclusión En proceso: -Proyecto Cannabis Incluyente (con pequeños cultivadores y movimiento indígena) -Diagnóstico de bloqueos industriales y normativos. -Revisión de literatura sobre usos médicos de cannabis.

Continuar leyendo